Inicio rápido:

  1. Escanea tu gráfica y guárdala en un formato de imagen compatible (por ejemplo, gif, tiff, png, bmp, etc.), o copia y pégala en el portapapeles.

  2. Carga la gráfica en DigitizeIt:  Archivo ->Abrir o pega la gráfica desde el portapapeles (Editar -> Pegar gráfica). También puedes tomar una captura de pantalla (Editar -> Capturar pantalla).
    Consejo: escanea tu gráfica a una resolución razonable, 1000 x 1000 píxeles por lo general es suficiente

  3. Acerca la gráfica como desees con  Ver -> Acercar zoom

  4. Coloca los ejes:
    a) Selecciona Eje ->X mín.
    b) Ahora haz clic en el menor valor del eje X
    c) Introduce el valor del eje X correspondiente
    y repite esto para X máx., Y mín. y Y máx.

  5. Selecciona el ajuste de escala: lineal, logarítmica o recíproca:  Eje->Escala X -> Logarítmica . El eje X también se puede definir como tipo fecha y hora.

  6. Ahora estás listo para comenzar, luego de  Datos -> Registrar puntos, comienza a seleccionar los puntos haciendo clic en la pantalla.
    También puedes permitir que DigitizeIt digitalice automáticamente las gráficas de línea o dispersión. Selecciona   Automático -> Buscar líneaAutomático -> Buscar símbolo y haz clic en la línea o el símbolo deseado. Consulta también digitalizar líneas y digitalizar símbolos.

  7. Selecciona si deseas ordenar los datos en  Conjunto de datos -> Ordenar

  8. Lo demás se explica solo, cuando termines, guarda los datos en formato CSV (.csv) o Excel (.xlsx )con Archivo -> Exportar o copia los datos al portapapeles (Editar -> Copiar al portapapeles). Ahora los datos se pueden pegar o cargar en muchas aplicaciones.

  9. Puedes guardar todo el espacio de trabajo, para utilizarlo más tarde en Archivo -> Guardar proyecto.

Abrir una gráfica o proyecto

Selecciona  Archivo -> Abrir. De manera predeterminada, se mostrarán todos los archivos compatibles. Selecciona la gráfica o el proyecto deseado de DigitizeIt y cárgalo.

Los tipos de archivo compatibles son:

DIG Archivos de proyectos DigitizeIt
TIFF Mapa de bits TIFF
GIF Mapa de bits CompuServe
PNG Gráficos Portátiles de Red
JPEG Mapa de bits JPEG
BMP Mapa de bits de Windows u OS/2

Pegar una gráfica del portapapeles

Puedes importar gráficas pegándolas desde el portapapeles (Editar -> Pegar gráfica). Esto se puede utilizar para importar gráficas que están en formatos que no son compatibles con DigitizeIt, por ejemplo, documentos PDF. Simplemente abre la gráfica con cualquier aplicación de edición de imágenes, cópiala al portapapeles y pégala en DigitizeIt.

Consejo: La manera más rápida de importar gráficas en formatos incompatibles es utilizando la función de captura de pantalla de DigitizeIt.

Capturar la pantalla

DigitizeIt puede capturar la pantalla de tu escritorio (Editar -> Capturar pantalla). Esto se puede utilizar para importar gráficas que están en formatos que no son compatibles con DigitizeIt, por ejemplo, documentos PDF. Simplemente abre la gráfica con cualquier aplicación de edición de imágenes y cambia el tamaño para que llene la mayor parte de la pantalla. Ahora abre DigitizeIt y selecciona Editar -> Capturar pantalla. DigitizeIt ocultara su propia ventana antes de tomar la captura de pantalla, para que el resultado sea una imagen de tu escritorio sin la ventana de DigitizeIt.

Consejo: Otra forma de hacerlo es tomar una captura de pantalla de tu escritorio de Windows presionando la tecla "Impr Pant". Esto copia la captura de pantalla al portapapeles de Windows. Ahora puedes pegarla en DigitizeIt en Editar -> Pegar gráfica.

Guardar un proyecto

Selecciona  Archivo -> Guardar proyecto , para introducir el nombre de archivo, y haz clic en Guardar. Esto guarda la gráfica con todos los conjuntos de datos en un archivo que posteriormente puedes cargar nuevamente en DigitizeIt.

Definir el sistema de ejes

1) Selecciona  Eje -> X mín., y haz clic en el valor mínimo del eje X. Introduce el valor correspondiente en el cuadro de diálogo. Los números se pueden introducir en varios formatos, incluida notación científica (por ejemplo, 1.23E5). Repite esto para X máx., Y mín. y Y máx.

2) Elige el tipo de eje en   Eje -> Escala y selecciona el ajuste de escala: lineal, logarítmico o recíproco. Para el eje X también se puede elegir como tipo de eje la fecha y hora. Eso permite introducir el X mín. y X máx. en formato de fecha y hora. En este caso, el ajuste de escala del eje X será lineal.

Es posible cambiar los ejes mismos, al igual que el ajuste de escala entre logarítmico y lineal todo el tiempo, y los puntos de datos ya seleccionados se guardaran correctamente. Los ejes pueden estar en cualquier ángulo con respecto al otro. No hay necesidad rotar la gráfica a una posición exactamente horizontal.

Añadir puntos de datos

Haz clic en Datos -> Registrar puntos . Ahora selecciona los puntos de datos en la gráfica. Se añaden al conjunto de datos actual.

Eliminar puntos de datos

Haz clic en Datos -> Eliminar. Ahora selecciona los puntos de datos en la gráfica. Se eliminarán del conjunto de datos actual. Datos -> Eliminar todos elimina todos los puntos de datos del conjunto de datos.

Manejar conjuntos de datos

Un conjunto de datos es la colección de puntos de datos de una gráfica. Todos los puntos de datos comparten la misma configuración del sistema de ejes. El conjunto de datos actual siempre se muestra en la barra de herramientas. Para añadir un nuevo conjunto de datos, selecciona Conjunto de datos -> Nuevo, y para eliminar el conjunto de datos actual, selecciona Conjunto de datos -> Eliminar.
También puedes cambiar el nombre del conjunto de datos por algo más descriptivo en Conjunto de datos -> Renombrar.

Exportar un conjunto de datos

Haz que el conjunto de datos que deseas exportar sea el actual, seleccionándolo con el control de conjunto de datos de la barra de herramientas. Ve a  Archivo -> Exportar para exportar este conjunto de datos a un archivo. También puedes copiar el conjunto de datos actual al portapapeles con  Editar -> Copiar al portapapeles y pegarlo en otra aplicación.

Los conjuntos de datos se exportan en formato científico, con 13 dígitos de precisión. Los datos se pueden exportar en formato CSV (.csv) o Excel (.xlsx). Si exportas a un archivo en formato CSV (csv = valores separados por comas), los valores se separan con comas o punto y coma. Los archivos CSV se pueden abrir directamente con Microsoft Excel.

Digitalización automática de gráficas de línea

DigitizeIt puede digitalizar automáticamente gráficas de línea. Los resultados dependen de la calidad y de los colores de tu gráfica.
DigitizeIt puede reconocer automáticamente líneas sólidas y la mayoría de las líneas discontinuas. Las líneas punteadas se pueden digitalizar manualmente.

Para digitalizar automáticamente una gráfica de línea, selecciona  Automático -> Buscar línea. Luego haz clic sobre la línea que deseas digitalizar. Los puntos digitalizados se insertan en el nuevo conjunto de datos. Mantener presionada la tecla CTRL (o CMD en Mac), mientras haces clic sobre la línea, añadirá los nuevos puntos al conjunto de datos actual.
La línea será digitalizada a la resolución máxima, lo que significa un punto de datos por cada píxel del gráfico. El grosor de la línea se promedia para que los puntos de datos siempre estén en el centro de la línea. Si deseas menos puntos de datos por línea, cambia la distancia entre los puntos digitalizados en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática. Si has definido una región de búsqueda, la línea solo será detectada dentro de dicha región.

Posibles problemas:

1) Solo se encuentra parte de la línea.
Esto puede ser debido a que la línea está interrumpida, o debido a que los píxeles tienen colores ligeramente diferentes. Intenta ajustar la configuración de color en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática.


2) Líneas que se cruzan o intersecan con los ejes de la gráfica y líneas de la cuadrícula con el mismo color
DigitizeIt intenta ignorar las líneas de la cuadrícula e intersecciones y encontrar el segmento de la línea adyacente luego de la intersección.
Si las líneas tienen diferentes colores, y el problema a un ocurre, intenta un ajuste de colores más estricto en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática. De otra forma, puedes definir una región de búsqueda y digitalizar la línea por partes.

Puedes ajustar el color y los puntos máximos en los ajustes de línea en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática.

Digitalización automática de gráficas de dispersión

DigitizeIt puede digitalizar automáticamente gráficas de dispersión. Los resultados dependen de la calidad y de los colores de tu gráfica.

Para digitalizar automáticamente una gráfica de dispersión, selecciona  Automático -> Buscar símbolos. Luego haz clic sobre uno de los símbolos que deseas digitalizar. Es importante hacer clic sobre una parte del símbolo que tenga un color diferente del color de fondo de tu gráfica, por ejemplo, si deseas digitalizar círculos con borde negro, pero rellenos con el color de fondo, haz clic sobre el borde negro. El tamaño y centro del símbolo se detectan automáticamente, y DigitizeIt buscará todos los símbolos similares en toda la gráfica y los colocará en un nuevo conjunto de datos.
Por favor, comprueba que el contorno del símbolo en que has hecho clic esté rodeado por una línea roja. Esto es la parte del símbolo que DigitizeIt considera como el símbolo de referencia. Si la línea verde no reproduce el contorno del símbolo y es demasiado angosta o ancha, por favor, ajusta la configuración de color en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática.
Si has definido una región de búsqueda, solo se detectarán los símbolos que están dentro de la región definida.

Si DigitizeIt no encuentra todos los símbolos, o encuentra demasiados, debes ajustar la configuración de color y similitud en el cuadro de diálogo Opciones de digitalización automática.

Define una región de búsqueda

Si deseas restringir la digitalización automática a una región específica de la gráfica, elige Automático -> Buscar región. Arrastra el rectángulo con el mouse sobre la gráfica. Ahora se digitalizarán únicamente las líneas y símbolos que están en esa región. Puedes borrar la región de búsqueda en Automático -> Borrar región.

Opciones de digitalización automática

Aquí puedes ajustar la configuración que aplica para la digitalización automática de líneas y símbolos. Abre el cuadro de diálogo en Automático -> Opciones.

1) Máx. diferencia de color
DigitizeIt decide si cierto píxel de la gráfica pertenece a una línea o a un símbolo con base en la comparación de los colores. El píxel en el que hiciste clic, para comenzar el proceso de digitalización, define el color de referencia.
La comparación de color se realiza en el espacio de color de laboratorio. El valor de la diferencia de color que puedes definir aquí se utiliza como la máxima distancia entre el color de referencia y el color del píxel que se considera que pertenece a una línea o símbolo.

Por esto, el valor 0 significa que los colores deben coincidir exactamente, y 255 significa que todos los colores coinciden (¡no muy útil!).

Este ajuste se aplica tanto a la digitalización de líneas como de símbolos.

2) Coincidir los símbolos en porcentaje
Este valor determina qué tanto debe coincidir el símbolo con el símbolo que deseas digitalizar, para que se consideren iguales. Define el número de píxeles, en que puede diferir en porcentaje el número total de píxeles del símbolo. (Si dos píxeles son iguales, se determina mediante el ajuste de diferencia máx. de color).

Un valor de 0 requiere que los símbolos coincidan exactamente, 50 significa que el 50 % de los píxeles del símbolo pueden ser diferentes.

Si el detector de símbolos no encuentra todos tus símbolos, elige aquí un valor más alto. Si encuentra demasiados símbolos, elige un valor más bajo.

3) Distancia entre los puntos de una línea en píxeles de la imagen
Este valor define la distancia en píxeles de la imagen entre 2 puntos digitalizados de la línea digitalizada. Utiliza este ajuste para reducir el número de puntos por línea.